El desarrollo del cultivo in
vitro de tejidos vegetales a permitido el establecimiento de nuevos métodos de propagación
en especies de reproducción vegetativa y ha contribuido a complementar los
trabajos de mejoramiento genético en diferentes especies. Además de ofrecer
nuevas alternativas para la conservación ex situ del germoplasma. La conservación
in vitro puede aplicarse en especies donde se encuentran establecido un sistema
de regeneración de plantas. El método de
conservación in vitro más generalizado es el denominado “crecimiento mínimo”. Se
basa en modificaciones de las condiciones óptimas de cultivo con el objeto de
disminuir el crecimiento vegetal. De esta manera, se puede reducir la
frecuencia de trasferencia de las plantas a medios de cultivo fresco. Recientemente
la conservación de germoplasma de plantas esta implicando la inmersión directa
dentro de nitrógeno liquido y el procedimiento de vitrificación ha demostrado
ser el mas prometedor entre ellos. El mismo ha sido empleado por numerosos investigadores
en diferentes especies. La crioconservación garantiza la conservación in vitro
del germoplasma durante periodos prolongados de tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario