La
propagación de plantas in vitro es una técnica de la biotecnología muy
utilizada en cultivos de importancia económica. Como fue mencionado
anteriormente permite cultivar células, tejidos, órganos, semillas, embriones y
obtener individuos selectos en forma rápida. Los cultivos son realizados por
personal especializado, con agentes específicos (hormonas, minerales,
vitaminas, fuente de carbono, agente gelificante, agua, etc.) y en condiciones
ambientales controladas (temperatura, humedad y luz). Una vez ajustados los
protocolos para la especie o cultivo de interés, es posible automatizar el
proceso de modo de llevarlo a escala industrial. La micropropagación
(propagación clonal por cultivo in vitro) constituye uno de los métodos
biotecnológicos que mayores logros ha aportado al desarrollo de la agricultura.
Se aplica en la producción masiva de especies hortícolas, aromáticas,
medicinales, frutícolas, ornamentales y forestales.
Ventajas de la micropropagacion:
·
Posibilita incrementar rápidamente nuevos
materiales.
·
Permite controlar las condiciones
ambientales,
·
Permite estudiar diversos procesos fisiológicos
·
Evita el riesgo de que proliferen agentes
patógenos (se realiza en medios esterilizados).
·
Se pueden obtener gran cantidad de individuos en
espacios reducidos.
·
Permite la obtención de individuos uniformes.
·
Facilita el transporte del material.
No hay comentarios:
Publicar un comentario