Dentro de los marcadores
moleculares mixtos se encuentran los AFLP, unos de los más utilizados en estos
tipos de estudios. El AFLP consiste en amplificar en forma selectiva fragmentos
de ADN cortados con enzimas de restricción. El ADN de las individuos a analizar
se corta con dos enzimas de restricción distintas y luego se le ligan
“adaptadores” a los extremos de los fragmentos de ADN resultantes de dicha
digestión, que permite que se amplifiquen en forma selectiva algunos de esos
fragmentos que tienen las bases suplementadas a los cebadores o primers utilizados. La separación de
estos fragmentos por electroforesis en geles de poliacrilamida genera entre 50
y 100 fragmentos. La ventaja de este método radica en que se puede analizar, en
un solo ensayo, un gran número de regiones
del genoma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario