Los extremos
cohesivos dejan porciones lineales a ambos lados del fragmento, es decir,
quedan pequeñas secuencias de bases sin aparear a cada lado, siendo éstas
complementarias entre sí, mientras que los extremos romos son aquellos en los
que no queda una porción lineal a ninguno de los lados. Los extremos cohesivos
son los más empleados en la construcción de DNA recombinante, puesto que al
tener una porción lineal "pegajosa" es más sencillo que se produzca
la unión con el DNA del hospedero, por complementación de bases, dicha unión se
produce por la intervención de enzimas denominadas ligasas. Adicionalmente, la
enzima transferasa terminal puede ser usada para generar extremos cohesivos en
un fragmento de DNA. A pesar de ser más difícil, también es posible realizar
uniones de extremos romos, mediante la adición de conectores sintéticos de DNA
que actúan a manera de extremos cohesivos (como el caso de la transferasa
terminal), sin embargo este procedimiento no es de mucha utilidad para realizar
una clonación directa de DNA.
INFORMACION
OBTENIDA DE LOS ARCHIVOS QUE PROPORCIONO EL PROFESOR DURANTE LA CLASE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario