El cultivo de tejido
vegetal fue desarrollado a partir de la investigación de botánicos y fisiólogos
vegetales desde 1950. Actualmente se ha convertido en una herramienta
internacional importante en la selección, cruzamiento, control de enfermedades
y producción en masa de cultivos de cosecha e involucra diferentes plantas en
agricultura, horticultura, forestales y frutales. La ciencia del cultivo de
tejidos vegetales debe su origen a la investigación sobre hormonas que controlan
el crecimiento y desarrollo vegetal. Este conocimiento se combinó con las
técnicas básicas de microbiología por las cuales los microorganismos se hacen
crecer en medios estériles para la producción de microorganismos e
identificación. Desde estas dos fuentes provino la tecnología por la cual las
plantas u órganos de plantas se pueden multiplicar en gran número, o su
crecimiento individual controlado, haciendo crecer pequeños trozos de tejido
vegetal sobre una receta precisa de nutrientes en un recipiente estéril. A su
escala mayor, como ocurre en la industria de la micropropagación, el cultivo de
tejido se ha convertido en un proceso de manufactura que puede producir
material vegetal libre o saneado de patógenos, de alta calidad, que puede
atravesar fronteras internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario