Un laboratorio de cultivo de tejidos se puede dividir esquemáticamente en áreas separadas para las diferentes funciones que se desarrollan en el; en la práctica, sin embargo, algunas funciones pueden desarrollarse en un mismo ambiente. El laboratorio de
cultivo de tejidos debe disponer de un área destinada al establecimiento,
crecimiento y multiplicación de la planta producida; esta área es especialmente
necesaria en los laboratorios de investigación y desarrollo y en los de
producción comercial. Finalmente, la decisión de establecer un laboratorio de
cultivo de tejidos requiere de un estudio y análisis crítico acerca de la
necesidad de hacerlo, dentro de un contexto integral del desarrollo de la investigación
y la producción agrícola o forestal de una región o país. Por lo tanto, el
establecimiento y funcionamiento del laboratorio debe ser idealmente el
producto de esfuerzos multidisciplinarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario