Para poder estudiar a un microorganismo
es necesario cultivarlo. Cultivar a un microorganismo es proporcionarle las
condiciones adecuadas para su crecimiento y multiplicación. El objetivo
principal de cultivar a un microorganismo es obtener un cultivo anéxico, es
decir un cultivo puro que se forma a partir de una sola célula. Es necesario brindarle
las condiciones ambientales adecuadas de luz, temperatura, oxigenación,
humedad, etc. Un medio de cultivo es una solución liquida o gelatinosa que
contiene los nutrientes necesarios para el crecimiento de los microorganismos.
Un medio de cultivo es
un material alimenticio que se usa en el laboratorio para el desarrollo de los
microorganismos. Una vez que ha sido preparado, un medio de cultivo puede ser inoculado (es decir, se le añaden organismos) y a
continuación incubado en condiciones que favorezcan el
crecimiento microbiano. Los medios de cultivo deben contener los nutrientes y
factores de crecimiento necesarios y deben estar exentos de cualquier
microorganismo contaminante. Los medios de cultivo contienen como mínimo:
carbono, nitrógeno, azufre, fósforo y sales inorgánicas. En muchos casos serán
necesarias ciertas vitaminas y otras sustancias inductoras del crecimiento.
También se añaden colorantes que actúan como indicadores para detectar, por
ejemplo, la formación de ácido o como inhibidores del crecimiento de unas
bacterias y no de otras.
CLASIFICACION
DE LOS MEDIOS DE CULTIVO
Por
su consistencia:
n LIQUIDOS: También llamados caldos de cultivo, no
contienen agar y se preparan en matraces pequeños.
n SEMISOLIDOS: Contienen 0.5% de agar y se preparan
en matraces pequeños.
n SOLIDOS: Contienen de 1.5% a 2% de agar y se
preparan en cajas de petri (placa) o en tubos de ensaye.
Por
su composición:
n DEFINIDO: Se conoce su composición exacta, se
utiliza cuando ya se conocen los microorganismos que se van a cultivar.
n COMPLEJO: No se conoce su composición, pueden
tener sangre, leche, extracto de levadura o carne; se utiliza cuando no se
conocen a los microorganismos o no se conocen sus requerimientos nutricionales.
n MINIMO: Es un medio definido que proporciona
solo los nutrientes necesarios.
Por
su función:
n SELECTIVOS:
Promueve o inhibe el crecimiento de los micvroorganismos
n DIFERENCIALES:
Permiten distinguir entre diferentes tipos de microorganismos.
n DE ENREQUECIMIENTO:
Contiene factores de crecimiento, un nutriente esencial que el microorganismo
no puede sintetizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario